Combatir la celulitis de forma efectiva es algo que implica tratamientos, masajes, específicamente el palpado-rodado (Palpate-Roll), pero también tener una buena alimentación. Por eso aquí les presentamos el top 10 de los alimentos para combatir la celulitis.
Sommaire
Descubre el top 10 de los alimentos para combatir la celulitis
La levadura de cerveza
la levadura de cerveza, gracias al potasio que contiene, activa el drenado linfático. Esto ayuda a descongestionar la zonas donde se incrustan los depósitos de grasa. Entonces este ingrediente es una gran opción para espolvorear tus ensaladas, sopas y hasta yogurts.
Las endivias
También ricas en potasio, las endivias estimulan el drenado linfático. Permiten descongestionar los puntos en los que se localiza la piel de naranja. Envuelve unos camarones en hojas de endivias para un snak healthy, chic y anticelulitis.
La zanahoria
La zanahoria es una hortaliza a la vez, reguladora intestinal, reconstructiva, depuradora de la sangre, del hígado y anticelulitis. Rica en vitamina A y retinol, la zanahoria ayuda a mantener la elasticidad y la firmeza de la piel. Entonces no dudes en preparar deliciosos jugos de zanahoria, a los que puedes agregar manzana, limón y jengibre.
El vinagre
El vinagre y sobre todo el de manzana, elimina las bacterias del intestino. Ayuda a evacuar las toxinas y reducir la retención de líquidos. Entonces, úsalo en la preparación de salsas y vinagretas.
La cebolla
Consumir cebolla es eficaz para eliminar las grasas que se han instalado a nivel de las caderas, las piernas y los glúteos. Si, la cebolla tienen un efecto drenante y desintoxicante, que ayuda a eliminar toxinas, darle un boost al aparato digestivo y reducir los niveles de azúcar en la sangre. Entonces, ¡no te limites en tu consumo de cebolla!
Semillas de apio
Las semillas que vienen del apio, que dejamos secar y envejecer, tienen un efecto diurético. Favorecen el drenado y son antisépticas. Un ejemplo para consumirlas, puede ser en un te.
La pimienta de Cayena
¡Otro alimento ganador! Estimula el metabolismo y ayuda a mejorar la circulación de la sangre. Además, con esta especia puede reemplazar la sal.
El rábano negro
El rábano negro permite digerir correctamente, también es rico en fibra, por lo que mejora el tránsito intestinal. Contienen glucosinolatos que degradados en el organismo se vuelven partículas azufradas. Estas tienen propiedades desintoxicantes además de antioxidantes.
Le raisin
Las uvas son verdaderos reguladores intestinales. Su pulpa es rica en oligoelementos y sales minerales. Por otro lado, su cáscara posee antioxidantes y taninos. ¡Hasta su jugo es excelente, ya que reduce los depósitos de grasa y tienen un efecto súper drenante!
La pera
También la pera es un excelente alimento anticelulitis y un gran desinfectante. Ayuda a eliminar los efectos contaminantes a nivel del organismo. Además, la pera ofrece una buena fuente de yodo que estimula el metabolismo pero también fibras de potasio.
Si quieres conocer más alimentos y recetas anticelulitis, ¡no dudes en visitar nuestro blog!
Y, si quieres compartir tus propios secretos anticelulitis, únete a la Comunidad CelluBlue. ????
Y por último, para optimizar todos nuestros tips anticelulitis, no se te olvide usar todos los días tu ventosa CelluBlue. Además de todos sus aliados para recuperar tu piel lisa, firme y sin piel de naranja. ¡Todo los encuentras dentro de tu pack 100% anticelulitis! Si aún no lo conoces, no esperes más para visitar nuestra tienda online.